27 noviembre, 2017
¿Qué piensas cuando oyes hablar de “reputación online”? Demasiado a menudo asociamos este término a las relaciones públicas, como si solo se tratara de mantener buenas relaciones. Y si por un lado es cierto que la reputación online tiene que ver con la tarea de escuchar y monitorizar las menciones que nuestra marca recibe, para tener una buena reputación no es suficiente en absoluto identificar los sentimientos negativos de nuestros usuarios y tratar de lidiar con ellos. Tener una buena reputación es “llegar a la mente de quien tiene que encontrarnos y permanecer en ella”, y eso nunca ha sido tan importante como en la actualidad. Y ahora una pregunta obvia nos surge: ¿por dónde empezamos? Como con cualquier proceso de desarrollo de estrategia de negocio, es importante tener una idea clara de quiénes somos, a dónde queremos ir y cómo vamos a llegar. Aquí te dejamos 5 elementos claves para conseguir una estrategia de reputación online eficaz. 1. BRÚJULA Encuentra tu dirección. Primero de todo tienes que tener claro quién eres, dónde estás y hacia dónde quieres ir, de lo contrario darás la impresión de que estás navegando sin rumbo. ¿Cómo puedes comunicar con eficacia si ni tienes claro qué quieres comunicar? Y no hablamos sólo de tener la visión general de los objetivos de la empresa, sino también de planificar a fondo una estrategia de comunicación y decidir los canales en los que vas a estar presente. 2. ESTUDIO Aunque no nos guste, el mundo de hoy evoluciona a la velocidad de la luz y el entorno web aún más. Mantenerse al día es una condición esencial para sobrevivir. Así que: investiga lo que hace la competencia, estudia nuevos canales sociales, sigue la evolución de los medios utilizados, aprende nuevas habilidades de comunicación, ponte al día sobre las nuevas oportunidades de integración y los nuevos procesos de publicación. En pocas palabras, ¡abre tus ojos 360 °! 3. IMAGEN Se dice que la primera impresión es lo que cuenta. Tal vez no cuente solo eso, pero todos estamos de acuerdo en que la forma en la que nos presentamos es crucial en cualquier primer encuentro con nuestros usuarios. Cuida todas tus landing page. Y no sólo las páginas de tu web o los perfiles de sus redes sociales, sino cualquier lugar online en el que tu marca puede estar presente y en el que el usuario podría aterrizar. Por ejemplo tu ficha en Google Maps, la descripción de tu app, tu ficha de presentación en directorios etc… Mantener todo bajo control no es fácil, pero se debe hacer si queremos retener a los usuarios y convertirlos en nuestros seguidores. 4. LIMPIEZA Si tu marca está presente en un canal que no está en línea con la estrategia de negocio, elimina ese canal. Lo mismo haz con las redes sociales en las que no puedes mantener una presencia constante. Mejor no estar presente, que estar presente de manera descuidada o negligente y generar una mala impresión. Si tienes una buena